viernes, 17 de abril de 2020

PROCESADOR DE TEXTO PRIMERA PARTE

PROCESADOR TEXTO PRIMERA PARTE


 1. ¿Cuáles son las contribuciones del uso del procesador de texto Microsoft Word en lo personal y laboral?

Su sistema de función es muy bueno y si lo sabes manejar le puedes sacar un buen provecho ya que te puede servir para crear hojas de vida, insertar imágenes , tablas, formas, y variedad de cosas mas que tiene el procesador de texto microsoft word, puedes realizar gráficos y redactar cartas, lo puedes tener en tu tablet, computador o celular se puede manejar por esos 3 dispositivos.
2. El procedimiento propuesto en la parte inferior es para que elabore un tutorial, una vez lo tenga hecho, justifique para que pueda servir

Puede servir para saber donde encontrar las diferentes opciones y funciones que tiene word, no solo eso si no también saber que significa cada una asi mismo teniendo un concepto mas claro de ellas.





Actividad de contextualización

1. Especifique la aplicabilidad y las desventajas del uso de esta herramienta en su cotidianidad. 

Su aplicabilidad es sencilla y muy buena, puedes redactar una carta y no demorarte ya que word te da la facilidad de corregir la ortografía acomodar el texto su tamaño tipo de letra y demás

2.   ¿Cuál es la característica de Microsoft Word de mayor utilidad para los usuarios, teniendo en cuenta su espacio de interacción?


3.  Muestre la importancia de la aplicación de Microsoft Word en la optimización de los procesos en el manejo de documentos

4.  Teniendo en cuenta los contenidos vistos en las tareas, exponga su opinión sobre la siguiente afirmación: En todos los espacios de interacción se requiere el manejo de documentos, la herramienta Microsoft Word permite una escritura rápida ajuste de ortografía asignación de diseño y edición de forma personalizada.
¿Qué aspectos importantes debe tener en cuenta para utilizar Microsoft Word como herramienta en el manejo de documento en los diversos espacios de interacción (educativo, laboral, cotidiano)?


jueves, 19 de marzo de 2020

PLAN DE CONTINGENCIA

SÍNTESIS

DOCUMENTOS DIGITAL Y VÍDEO, CARPETAS Y                                               ARCHIVOS                                            


  • ARCHIVOS 
Los archivos también denominados ficheros; es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.

Los archivos como colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con Arrays y registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de un arrays (o arreglo), el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS 

  • Independencia de las informaciones respecto de los programas 
  • La información almacenada es permanente
  • Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos
  • Gran capacidad de almacenamiento.

CLASIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS

Permanentes o Maestros: Estos contienen información que varia poco. En algunos casos es preciso actualizarlos periódicamente.

De Movimientos: Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus registros son de tres tipos: alta, bajas y modificaciones.

De Maniobra o Trabajo: Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores.

TIPOS DE ARCHIVOS 

LOS TIPOS DE ARCHIVOS MAS COMUNES:
  • De texto: txt, doc, docx, etc.
  • De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
  • De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
  • De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
  • De audio: mp3, wav, wma, etc.
  • De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
  • De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
  • De imagen de disco: iso, mds, img, etc.

ARCHIVOS DE TEXTO PLANO:  

  • txt : Se pueden leer archivos .txt con editores muy sencillos como el Bloc de Notas o el WordPad que vienen incluidos en Windows98 o BBEdit para Apple
  • html/.htm: Las páginas de Internet, como esta que estás leyendo, están escritas en el lenguaje HTML y los archivos tienen la extensión .html o .htm. Para leer este tipo de archivos se necesita un navegador o "browser" como Internet Explorer, Netscape Navigator u Opera.
  • doc : Este es el tipo de archivo de Microsoft Word. Guarda todas las características de formato de Word. Puede ser leído por varios procesadores de texto. Es un formato muy utilizado.
  • pdfEs un formato muy utilizado en Internet por su calidad y porque no permite modificar el contenido de los documentos. Para ver un documento pdf hay que disponer del Acrobat Reader que se puede bajar gratuitamente de Internet.
ARCHIVOS COMPRIMIDOS Y CODIFICADOS:
  • ZIP:  Es el formato comprimido mas extendido. Se necesita el programa Winzip, para comprimir y descomprimir, se puede obtener el internet.
  • arc y arj:   Son formatos de archivos comprimidos que ya casi no se utilizan
  • BIN:  Archivo binario. Estos archivos contienen programas codificados en binario 
ARCHIVOS DE SONIDO:
  • AU Y AIFF: Estos formatos de video se utilizan mas que todo en apple
  • MP3: Este formato a revolucionado el mundo de la música en internet. Permite una calidad aceptable con poco espacio.
  • Ra: Formato realaudio de la empresa realnetworks. Estos archivos se pueden oír con real player , que está disponible en internet
ARCHIVOS DE VIDEO:
  • AVI:  Formato de video de microsoft estándar para windows. Puede reproducirse con windows media player
  • MOV: Formato de video quicktime de apple. Se reproduce con Quicktime disponible en internet.
OTROS ARCHIVOS:
  • XLS: Formato de archivos excel, la hoja de calculo microsoft 
  • MDB: Formato de archivos de la base de datos Access de microsoft

NOMENCLATURA DE ARCHIVOS 

Todos los formatos de archivo o extensiones están escritos en mayúscula en la columna de la izquierda. A su derecha y en la misma línea todos ellos poseen una explicación adjunta o bien los programas recomendados para su uso.

EXTENSIONES Y TIPOS DE ARCHIVOS EN EL SISTEMA
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él.

  • 386: Controlador de dispositivo virtual
  • ACA: Microsoft Agent Character
  • ACG: Vista previa de Microsoft Agent
  • ACS: Microsoft Agent Character
  • ACW: Configuración del asistente de Accesibilidad
  • ANI: Cursor animado
  • BAT: Archivo por lotes MS-DOS
  • BFC: Maletín
  • BKF: Copia de seguridad de Windows
  • BLG: Monitor del sistema
  • CAT: Catálogo de seguridad
  • CER: Certificado de seguridad
  • CFG: Configuraciones
  • CHK: Fragmentos de archivos recuperados
  • CHM: Ayuda HTML compilado
  • CLP: Clip de Portapapeles
  • CMD: Secuencia de comandos de Windows NT
  • CNF: Velocidad de marcado
  • COM: Aplicación MS-DOS
  • CPL: Extensión del Panel de control
  • CRT: Certificado de seguridad
  • CUR: Cursor
  • DAT: Base de Datos
  • DB: Base de datos
  • DER: Certificado de seguridad
  • DLL: Librería, extensión de aplicación
  • DRV: Controlador de dispositivo
  • DSN: Nombre del origen de datos
  • DUN: Acceso telefónico de red
  • EXE: Aplicación
  • FND: Búsqueda guardada
  • FNG: Grupo de fuentes
  • FOLDER: Carpeta
  • FON: Fuente
  • GRP: Grupo de programas de Microsoft
  • HLP: Ayuda
  • INF: Información de instalación
  • INI: Opciones de configuración
  • INS: Configuración de comunicaciones de Internet
  • JOB: Objeto de tarea
  • KEY: Entradas de registro
  • LNK: Acceso directo
  • MSC: Documento de la consola común de Microsoft
SEGÚN SUS ELEMENTOS 
Los principales archivos de este tipo son:

Archivo de Entrada: una colección de datos localizada en un dispositivo de entrada.
Archivo de Salida: una colección de información visualizada por la computadora.
Archivo de Programa: un programa codificado en un lenguaje específico y localizado o almacenado en un dispositivo de almacenamiento.
Archivo de Texto:  una colección de caracteres almacenados como una unidad en un dispositivo de almacenamiento.





Resultado de imagen de archivos y sus tipos





  • CARPETAS
La carpeta es un artículo de librería que sirve para ordenar, clasificar y conservar sistemáticamente diversos tipos de apuntes, documentos, folios y otros soportes, generalmente de papel, cuya importancia es fundamental conservar. Las carpetas pueden consistir en un soporte físico, y generalmente consta de dos tapas de cartón o plástico con un lomo, cuyo interior está revestido de ganchos que permiten colocar las hojas o folios en orden y sostenidos.
En el área de informática, se conoce con el nombre de carpeta al espacio o sector asignado con un nombre específico en donde pueden guardar otros documentos y archivos, e incluso otras carpetas. Claramente ya no se trata de un soporte material físico, sino virtual.
Resultado de imagen de carpetas en informatica

DOCUMENTOS DIGITALES DE APOYO


EVALUACION DE INFORMACION
Es posible que los resultados de la estrategia de búsqueda que realizó no sean los más satisfactorios, por lo que evaluarlos es clave para determinar las mejores técnicas de búsqueda y recuperación de información a utilizar.

Ya que el termino de búsqueda es muy amplio se obtendrá mucha información y para ello hay filtros que ofrecen la mayoría de los buscadores como por ejemplo:
fecha, idioma, texto completo , por tipo de publicación, tema , evaluado por pares , etc.

CUANDO SE OBTIENEN MUY POCOS RESULTADOS SE PUEDEN UTILIZAR LAS SIGUIENTES TÉCNICAS

  • Términos muy específicos
  • Revise la escritura de la palabra, los mas probable es que hayas escrito erróneamente la palabra 
  • Es probable que sobre el tema que busca no se haya escrito mucho, razón por la que se sugiere hacer una búsqueda diccionarios especializados o en el motor de búsqueda google.









Resultado de imagen de EVALUACION DE INFORMACION




EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN


El desarrollo de la ciencia y tecnología, hace que cada día se produzcan grandes
cantidades de información, estos datos no siempre son confiables y de buena calidad por eso es que se debe de identificar de la manera mas clara posible sus necesidades de información.

  •                         Criterios de evaluación de material bibliográfico

Fecha: La fecha es un dato que el usuario tiene que revisar al realizar su proceso de evaluación 

Cobertura: Se refiere al contenido del material que se realizó en la 
búsqueda

Autoridad: Buscar lo elementos que contengan información para validar la confiabilidad de los autores , como por ejemplo:
Autor, editor, editorial, compiladores.


  • Páginas y sitios web
Conjunto organizado y coherente de páginas Web que tiene como función ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos y servicios al resto del mundo, constituyen una importante herramienta para la búsqueda y recuperación de información hoy en día; pero no sólo es importante buscar y acceder a ella; también se requiere clasificarla y evaluarla de acuerdo al interés, relevancia y necesidad, donde se podrá determinar su utilidad, beneficios o interés.

Cuando vamos a realizar una búsqueda es necesario consultar varias paginas web para estar seguro y encontrar la información que deseamos, también teniendo en cuenta los sitios web recomendados por profesores , familia, amigos etc. La información que se encuentre debe de tener el autores, fechas.




Resultado de imagen de criterios para evaluacion de paginas y sitios web


LA INFORMACIÓN: ACCESO,FUENTES Y BÚSQUEDA



  • ¿Qué tipos de publicaciones existen?
La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano por ello la información se relaciona con elemento de conocimiento por lo tanto se va a encontrar cualquier tipo de información y publicaciones sobre todo tipo de temas.

  • Tipos de fuentes de información 
Material de referencia: Este tipo de material se debe consultar cuando se
requiere información básica y cualificada como punto de partida que por lo
general puede llevar a la consulta de una segunda fuente.


Publicaciones seriadas: Son obras con su propio título distintivo, que contienen
columnas, artículos, editoriales, reseñas, cuentos, poemas y otras obras cortas
escritas por varios autores.



Memorias de conferencias, eventos y demás: Son publicaciones de un registro
tomado de congresos, conferencias, simposios y otros eventos patrocinados por una sociedad o Institución.
  • Términos de búsqueda
La forma más eficiente para comenzar a buscar información es analizando el
tema de interés por medio de la identificación de los términos o palabras clave

que lo caracterizan.









LECTURA Y TOMA DE NOTAS



La toma de notas es una de las destrezas más importantes que se debe tener en cuenta en interpretación consecutiva o de enlace.

La toma de notas consiste en anotar las ideas y conectores clave del discurso, de forma que estas notas sirvan de apoyo a la memoria a la hora de reproducir el discurso. Es importante destacar que la persona que interpreta debería anotar ideas o conceptos, y no palabras, y que las notas deberían servir de detonantes de la memoria, pero nunca sustituir a la misma. Por eso, no se debe tratar de anotar el discurso completo, sino aquellos puntos clave que le ayuden a reformularlo o aquellas ideas que sea preciso anotar para recordar.


Si bien lo más común es que cada intérprete desarrolle su propio sistema de toma de notas en función de su experiencia y necesidades, existen ciertos principios comunes que, en general, resultan de utilidad a la hora de tomar notas de una forma eficiente, así como ciertos símbolos que suelen ser de uso recurrente.


Resultado de imagen de Lectura y toma de notas



¿Qué elementos intervienen para poder entender un texto?
Como se sabe, no todos los textos son iguales en contenido o en forma.

Adicionalmente, es primordial que se tenga en cuenta que los aspectos que
intervienen no solamente tienen que ver con el texto.


El tipo de texto: La complejidad del texto es quizás uno de los aspectos más
influyentes en la comprensión del mismo.


La actitud hacia la lectura: Este aspecto está plenamente relacionado con el
desempeño lector.

El propósito de la lectura: Este elemento influye directamente en la forma de

comprender el texto.

Estado físico y afectivo del lector: Es primordial que su condición física y afectiva sea óptima para la experiencia lectora.



Comprendiendo la estructura y secuencia de un texto
La comprensión de textos es una actividad que no solamente brinda herramientas para el proceso de formación, sino también para la cotidianidad y los demás espacios donde participa.


Este tipo de lectura (comprensiva y metódica) aplica principalmente para leer

textos técnicos y de tipo académico, y resulta ideal para entender lo general y lo
particular de cada tema.

¿Qué tipos de lectura hay?


Lectura oral: La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto.


Lectura silenciosa: La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio.

Lectura superficial: Este tipo de lectura consiste en leer de forma rápida para saber de qué trata un texto. La finalidad de este tipo de lectura es captar la idea general de los contenidos fundamentales del texto, sin entrar en los detalles.


Lectura selectiva: Aquella en la que se lee solo parte del texto seleccionado, y no el texto completo. Este tipo de lectura se aplica para leer la información que en verdad interesa de forma más rápida, evitando leer el texto completo.
Lectura comprensiva: Es aquella que nos ayuda a similar conceptos e ideas de manera sencilla cuando leemos distintos textos. Esto no es algo que debemos trabajar de manera continuada para obtenerlo y, sobretodo, para mantenerlo.

Lectura reflexiva:  Es la lectura para retener la información. La velocidad pasa a un segundo plano. Se lee con atención, lentitud, interesa la comprensión del material o contenido. Aplicamos esta lectura para aprender, investigar temas científicos, artísticos, tecnológicos, estudiar textos escolares, publicaciones estructuradas, etc.

Lectura critica: Proceso que ofrece la oportunidad de aumentar la efectividad de la lectura, implica la perfección de relaciones entre el texto y el contexto. 

Lectura creativa: La lectura recreativa es la usada cuando se lee un libro por placer. Se suele realizar a la velocidad que defina el lector y su propósito principal es entretenerse y dejar volar la imaginación.



USO Y COMBINACIÓN DE LA INFORMACIÓN

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.
La comunicación es un fenómeno natural en todo el universo, relevante por el hecho de que esta aporta a su receptor un paquete de energía compatible con su sistema de transacción de cargas, beneficiándose en alguna de sus capacidades. la comunicación , es el traspaso de información, desde un emisor, mediante un mensaje, hacia un receptor. Proceso el cual, luego toma el sentido inverso. O sea, el receptor se vuelve emisor y así consecutivamente. Esta información, que es transmitida, por medio de la comunicación, es recibida por el subconsciente y luego captada por el consciente.
En sus términos más simples, la comunicación es el proceso de transmitir y recibir ideas, información y mensajes entre individuos. La sociedad humana se funda en la capacidad del ser humano para transmitir intenciones, deseos, sentimientos, conocimiento y experiencia de persona a persona.

PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET

La seguridad en Internet son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos.


La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores.



Este tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que hacen que información importante no caiga en manos de personas equivocadas.

Algunas de las cosas que los cibercriminales buscan conseguir por medio de internet son:
  1. Robo de información
  2. Daño de información
  3. Ataques a sistemas o equipos
  4. Suplantación de identidad
  5. Venta de datos personales
  6. Robo de dinero

Si se maneja mucha información y se cuenta con varios equipos, como en los casos de las empresas, lo mejor es solicitar ayuda a profesionales encargados de la seguridad en internet.


De otro lado, como usuario se pueden tomar varias medidas preventivas como mantener activados y actualizados los antivirus en nuestros dispositivos con conexión a internet, evitar realizar operaciones financieras en redes abiertas o computadores públicos y verificar los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar descargarlos si no se tiene plena seguridad de su contenido.



CONDUCTA DIGITAL



Resultado de imagen de CONDUCTA DIGITAL




Documentos Digitales de Informática Básica




La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.


La informática tiene dos áreas de desarrollo, el software (los programas) y el hardware (los productos que complementan). Algunas carreras se orientan al desarrollo de software, como la ingeniería en sistemas, y otras carreras hacen más bien mantenimiento, como algunas tecnicaturas. Claramente, la rama que más se amplía es la de la programación que día a día cambia y evoluciona.

En la actualidad, es inevitable pensar en informática sin que se piense en computadoras. La informática es una ciencia que a través de las computadoras potencia la capacidad de memoria, pensamiento y comunicación del ser humano.

La informática es aplicable a diversos campos de conocimiento. Ejemplificando, podemos encontrar a la informática aplicada en prácticamente cualquier ambiente: desde la gestión de negocios en un Mcdonald’s, el almacenamiento y chequeo de información, monitorización y control de procesos, la industria de la robótica, comunicaciones internacionales, control de transportes, diseño industrial y un sinfín de actividades.



Resultado de imagen de Informatica




DOCUMENTOS DIGITALES DE POWERPOINT Y GUIA 

Microsoft PowerPoint es un paquete completo de herramientas para presentaciones gráficas que ofrece todo lo necesario para producir una presentación profesional: procesamiento de texto, esquemas, dibujos, gráficos, imágenes, prediseñadas y muchas cosas más. Una amplia gama de elementos de apoyo para el orador también ofrece PowerPoint los cuales permiten crear presentaciones realmente eficaces.
  • Presentaciones: Una presentación del PowerPoint consiste en un conjunto de diapositiva, documentos para los participantes, notas para el orador, y el esquema. 
  • Diapositiva: Las diapositivas constituyen las “páginas” de una presentación. Las diapositivas pueden tener títulos, texto, gráficos, objetos dibujados, imágenes prediseñadas y elementos visuales y gráficos creados con otras aplicaciones.
  • Documentos: Con el fin de acentuar el efecto y la influencia de su presentación, tendrá la opción de imprimir documentos para distribuir entre los participantes. Estos documentos consisten en miniaturas impresas de sus diapositivas; ya sea de 2, 3, o 6 por páginas. 
  • Notas para el orador: Podrá crear e imprimir notas para el orador. En cada una de las páginas de notas para el orador verá una imagen en miniatura de la diapositiva correspondiente junto con cualquier nota o comentario 
Con PowerPoint se pueden crear presentaciones de forma fácil y rápida y de gran calidad, ya que incorpora un número grande de herramientas que permiten personalizar hasta el último detalle. Entre las ventajas que tiene, verás que:
  • Permite comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
  • Ahorra el tiempo y los recursos que implica crear diapositivas reales.
  • Permite hacer una presentación en una sala parcialmente iluminada en vez de en una oscura.
  • Puede usarse la capacidad de color del equipo.


Resultado de imagen de power point que es


INFOGRAFÍA



FINAL DE COMBINAR

https://drive.google.com/drive/folders/1rMkyee1AHG28ihAAQA1QsEoxv41NzznI?usp=sharing